Blog de Marketing digital

¿Por qué es importante un blog en nuestro diseño web creativo?

¿Por qué es importante un blog en nuestro diseño web creativo?

Hoy es muy sencillo darse a conocer, conectar con personas que tengan gustos y pasiones similares a las nuestras e influenciar con un mensaje único.

Eso es una de las maravillas del blogging: NADIE tiene tu mismo conocimiento, experiencia e ideas; y por consecuencia, nadie puede publicar como tú.

Cada persona tiene una identidad única que puede convertir en un blog exitoso.

 

 

Impulso para un negocio nuevo

Un blog es un excelente impulso para cualquier nuevo negocio. Mediante la publicación de contenidos relevantes, se puede llegar a más personas, comunicarse, ofrecer algo de valor y comenzar a crear una relación de confianza.

 

 

Dar a conocer una marca o producto 

Lo que sigue es todo un proceso de promoción y marketing que permitirá atraer visitas y tráfico a tu sitio Web y de esta forma dar a conocer tu nueva creación.

Existen cientos de formas que se pueden aplicar para promocionar un producto. Una de las más efectivas y que mejor resultados dan son los blogs.

 

Más clientes

¿Tienes ya un negocio en marcha o estás buscando tus primeros clientes?

Muy bien. Uno de los factores que permiten vender más ya sea en Internet o en cualquier otro lugar es la confianza. Si las personas en tu industria o nicho confían en ti y en lo que ofreces, el siguiente paso será comprar tus productos y/o servicios.

Una de las mejores formas de crear confianza y “ganarse” a las personas es mediante información y contenido que les aporte algo positivo a sus vidas. Todo esto se logra mediante un blog

 

 

Un mejor empleo

Hoy en día muchas empresas (o la mayoría) hace una pequeña investigación en Internet de cada uno de sus candidatos a ser contratados.

Es tu turno. Tu futuro jefe revisa tus documentos, se mete a Google (o Linkedin) y escribe tu nombre en la barra de búsqueda.

En lugar de salir tu perfil de Facebook con las fotos de la fiesta del fin de semana (como sucede con la mayoría), le aparece el enlace a tu blog.

 

 

Alianzas

Crear productos/ servicios en conjunto con otro “blogger” y ofrecerlo a una audiencia más grande y variada

Intercambio de correos a la lista de cada uno recomendando el blog o producto del otro

Artículos como invitado para más tráfico

Posts en redes sociales

Promociones de productos como afiliado (con o sin bonos)

 

Crear una audiencia

Al ofrecer contenidos relevantes y de valor, es normal que las personas que aprovechan toda esa información vuelvan a tu blog a seguir aprendiendo. Conforme más lectores vas teniendo, se va formando una pequeña audiencia que lee todo lo que publicas, te conoce y confía en tus conocimientos.

Esto es una ventaja invaluable. Saber que hay gente que está dispuesta a leer y aprende de ti.

Para no dejar esa audiencia a la deriva y esperar a que regresen por su propia voluntad a tu blog, lo mejor es usar el email marketing, capturar correos electrónicos e ir mandando mensajes con enlaces a tu blog.

 

 

Posicionarse como experto en un mercado

Si buscas ser reconocido como una referencia y experto en tu nicho de mercado, el blogging es una de las formas más efectivas de lograrlo.

Un blog permite aportar, educar y crear confianza. Todo esto también facilita que se reconozca al autor como una autoridad con experiencia en el tema en el que se desenvuelve.

Eso sí, si buscas este beneficio, no vayas a bloggear de forma anónima. Pon tu nombre, foto y una pequeña descripción en las entradas de tu blog.

 

 

 

Trabajarás mejor el SEO con excelente contenido se consiguen más visitas.

Escribir y publicar no significa que se tendrán miles de visitas al día por obra de magia. Es necesario también promocionar esas entradas por diferentes medios digitales como las redes sociales, correo electrónico, directorios, intercambios de enlaces, foros y mucho más.

Un gran blog más un correcto plan de marketing equivale a más tráfico y mejores resultados.

Otro aspecto muy a tener en cuenta (y lo digo por experiencia propia) es que muchas de las visitas que tu blog pueda tener nunca llegarán a la web.

No hay que olvidar que un blog es (o debe ser) un generador constante de contenido. A Google le encantan los sitios web cuyo contenido se actualiza regularmente premiándolo con posiciones delanteras en las búsquedas.

Comparte este articulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *