Blog de Marketing digital

Códigos html para Páginas Web y para qué sirven.

Los códigos hml te serán de gran utilidad si crear un diseño de página web es lo que quieres hacer.

Ahora vas a saber que usos tienen los códigos html, es claro que tienes que tener conocimientos para crear un DISEÑO DE PAGINA WEB, pero de igual manera te daremos varios consejos para que los sepas acomodar de la mejor manera posible.

 ¿Qué son los códigos html para páginas web?

Los códigos html son el lenguaje universal que se utiliza para programar y elaborar sitios web.

Las siglas html significan “Hyper Text Markup Language” o Lenguaje Marcado de Hipertexto. Este tipo de códigos genera paginas web estáticos, aunque usados con otros lenguajes de programación se pueden crear sitios dinámicos.

Este lenguaje se compone de etiquetas en serie que los navegadores traducen en la pantalla como:

  • Imágenes
  • Texto
  • Hipervínculos
  • Listas de palabras
  • Tablas de tabulación.

Usando diferentes etiquetas se puede crear una página web estructurada y organizada con un contenido visible en cualquier pantalla.

¿Cómo usar los códigos html?

Para crear una página web que este muy bien estructurada debes hacer uso de documentos html para poder tener organizados todos los códigos que vayas a usar. Este documento es un archivo con una extensión .html y puede realizarse en el editor de textos de tu preferencia.

Existen diferentes tipos de códigos básicos que puedes usar para tu página web. Los principales son los que le dan forma al título, al cuerpo de la página y a las imágenes y videos.

Existen 10 tipos de códigos html que te ayudaran en el proceso de crear tu Página Web Diseño

html

<html> es la que debe usarse en todos los códigos porque indica a los navegadores que el documento tiene código html para que pueda leerlo de esa forma.

Título

<tittle> es la etiqueta que le da un título a la página web, de esta manera el sitio web tendrá un nombre con el cual los usuarios puedan identificarlo.

Encabezado

<head> es la etiqueta que se utiliza para el encabezado de la página web. Su principal función es contener toda la información del funcionamiento del sitio web. Debido a esto es un código encriptado que las personas que visualizan la página de diseño web que se está trabajando no pueden ver.

Cuerpo

<body> es la etiqueta que se usará en todo el diseño web. Te ayudará a agregar texto, imágenes, videos o cualquier otra funcionalidad que desees agregar como contenido.

Títulos y subtítulos

<h1> <h2> <h3> son etiquetas que funcionan para agregar títulos y subtítulos a la página web. Se utilizan después de la etiqueta <body> para seguir con la organización del diseño web que se está trabajando.

Imágenes

<img> con esta etiqueta podrás agregar imágenes al cuerpo de tu página web diseño. Lo único que tienes que hacer es agregar la etiqueta <img> después de la etiqueta <body>.

Hipervínculos

<a> esta etiqueta se agrega para insertar un hipervínculo a la página. Por ejemplo, el link hacia tus redes sociales o hacia otro sitio web con el que desees conectar tu página.

 

 

Links internos

<li> <ul> sirven para agregar listas para crear menús en tu diseño de página web  que te dirijan a otras páginas web dentro de él. Con estas etiquetas le darás secuencia a todo tu contenido, pues los usuarios podrán ir de una página web diseño a otra sin problema alguno.

Estilo

<style> esta etiqueta es fundamental. Con ella puedes definir el estilo de tu diseño de páginas web:

  • Color
  • Tamaño
  • Tipografía

Basta con que agregues las palabras de los colores en inglés, el tamaño de la fuente  del diseño web y el código Pantone de los colores que deseas que se visualicen. Por ejemplo, <style> body: black; font size: 12px; color red </style>.

El broche de oro

<!DOCTYPE html> es la última etiqueta que debes de utilizar y es muy importante que lo hagas porque cerrará con broche de oro tu páginas web. Volverá tu página web legible en cualquier navegador y, además, brindará la especificación del idioma en el que aparecerá la diseño dpágina web con la etiqueta <html lang=”es”>.

Para cerrar los códigos

Es muy importante que no olvides cerrar todos tus códigos pues de lo contrario no podrán visualizarse en la página web como te lo mostramos más arriba. Para cerrarlos debes incluir una diagonal, como en el siguiente ejemplo:

<html> <tittle> Diseño de páginas </html> </tittle>

La práctica hace al maestro y, en este caso, lo importante es que te familiarices con las etiquetas y tengas un muy buen sentido de la organización para que no se te escape ni un detalle.

 

Comparte este articulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *